Descripción del puesto
En universidad siglo 21 nos encontramos en la búsqueda de un Coordinador para el centro de emprendimiento e innovación, quien deberá diseñar y gestionar programas que fomenten la actitud emprendedora e intraemprendedora en estudiantes y egresados de los niveles de pregrado, posgrado y educación continua, promoviendo una educación integral que combine formación académica, experimentación práctica y conexiones dentro del ecosistema emprendedor. Estos programas deben estar alineados con los ejes de educación, experimentación y conexión emprendedora, y se deben articular de manera transversal con otras áreas de la Universidad, así como con instituciones del ecosistema emprendedor nacional. El objetivo es construir un subsistema emprendedor e innovador del Siglo XXI que tenga un impacto positivo y sostenible en las comunidades donde la Universidad está presente.
Sus principales responsabilidades serán:
-Garantizar la pertinencia y calidad de los cursos y programas de educación emprendedora de la Universidad, abarcando todos los niveles de formación.
-Gestionar el cuerpo docente especializado en emprendimiento y coordinar la implementación de los cursos y programas académicos, asegurando su alineación con los objetivos institucionales.
-Promover entornos de experimentación y desarrollo de emprendimientos mediante la organización de programas de simulación de procesos emprendedores, inversión, preincubación de ideas de negocio, consultoría y mentoría para emprendedores avanzados, así como apoyo en la preparación y presentación a concursos y convocatorias.
-Facilitar el desarrollo de spin-offs universitarios a través de programas de investigación y tendencias en emprendimiento, el fomento de competencias intraemprendedoras y la gestión de laboratorios de innovación.
-Fomentar la conexión de los emprendedores con el ecosistema emprendedor, gestionando un club de emprendedores y organizando eventos que inspiren y motiven a la comunidad a emprender, como conferencias, charlas, concursos y competiciones de negocios, así como beneficios asociados.
-Fortalecer vínculos y asociaciones con otras instituciones académicas, organismos gubernamentales, empresas y grupos de interés, potenciando las oportunidades de educación, experimentación y conexión emprendedora e intraemprendedora.
-Gestionar integralmente el área y sus indicadores de desempeño, supervisando los equipos de trabajo y optimizando los procesos para alcanzar los objetivos estratégicos establecidos.
Requisitos
✅Competencias técnicas:
Manejo avanzado de herramientas informáticas (Microsoft, CRM)
Idioma ingles avanzado (deseable)
✅Competencias requeridas:
-Habilidades de negociación
-Proactividad
-Innovación
-Capacidad de investigación y autoaprendizaje
-Trabajo en equipo
-Planificación y visión estratégica
✅Educación: Licenciados en carreras afines a la administración de empresas y/o emprendimientos.
✅Experiencia:
3 años de experiencia en puestos o roles de docencia en emprendedorismo y/o relaciones públicas.
Beneficios
✨ Salud y Bienestar:
- Cobertura médica calificada.
✨ Servicios:
- Almuerzo o refrigerio bonificado
- Cochera bonificada
✨ Formación: Becas de estudios en Programas de Pre- grado, Grado y Posgrado.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:
Nosotros
La Universidad Siglo 21, con más de 80.000 estudiantes y 65.000 egresados, es la institución educativa de nivel superior privada más elegida en Argentina, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba, en sus primeros 20 años se convirtió en una institución de carácter federal, con presencia en las 23 provincias de Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de más de 320 Centros de Aprendizaje Universitario. Ofrece una completa propuesta de formación, compuesta por carreras de grado, pregrado y posgrado, junto con programas de certificación internacional y opciones de formación para organizaciones públicas y privadas, dictadas por un cuerpo de profesores experimentados tanto en el campo profesional como en la Academia. La propuesta educativa se enfoca en brindar programas y carreras innovadoras de alta calidad que combinan tanto el saber académico como las prácticas profesionales.
